Blog

Doctora Alejandra Almenares

A quién no se indica un tratamiento proteico

La dieta proteica está indicada para adelgazar. Toda persona que lleve a cabo un régimen a base de este tratamiento debe tener en cuenta ciertos factores. Conocer los beneficios y posibles efectos secundarios que origina. Y de este modo valorar si es el camino adecuado para adelgazar.

En anteriores artículos ya hemos hablado de qué es la dieta proteica y sus beneficios. En esta oportunidad señalaremos para quien no está indicada una dieta proteica. No todas las personas son iguales, ni su metabolismo reacciona igual ante algún tratamiento para bajar de peso. Y los problemas patológicos que esta acarrea. Es muy importante el estudio previo de cada paciente y señalar el objetivo a cumplir. Puesto que, este tipo de dietas es más efectiva en personas que se ejercitan a menudo.

A quién no se indica un tratamiento proteico.

Un tratamiento proteico solo deber indicado por un médico o endocrino. Se utiliza principalmente en pacientes con obesidad grave o mórbida. Pero también en pacientes que desean adelgazar de forma rápida. Pero existen contraindicaciones en personas que presenten las siguientes características:

  • Problemas a nivel renal y hepático.
  • Niños y adolescentes.
  • Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.
  • Alcohólicos y toxicómanos.
  • Diabéticos insulinodependientes.
  • Enfermedades de la sangre.
  • Cáncer.
  • Enfermedades cardiovasculares o cerebro vasculares (problemas en el ritmo cardíaco, infartos recientes, angina inestable, insuficiencia cardíaca descompensada, accidente vascular reciente).

La duración de estos tratamientos no termina con la obtención del peso deseado. Este logro es sólo el comienzo de una nueva vida. Hay que mantener controles que permitan la estabilización y reeducación alimentaria junto con la adopción de hábitos saludables y un adecuado estilo de vida.

Deja un comentario