Blog

Doctora Alejandra Almenares

Fotoenvejecimiento: Envejecimiento prematuro de la piel

La importancia de proteger nuestra piel de forma adecuada frente a las radiaciones solares es clave para evitar el fotoenvejecimiento

Los meses de verano pueden causar un daño significativo en la piel causando un fotoenvejecimiento. La cantidad de tiempo  al aire libre, bajo el sol, en el agua salada y en piscinas tratadas con cloro y la mala alimentación  dejan huella. Las manchas solares, son las primeras evidencias del fotoenvejecimiento.  

Las evidencias siguen con la deshidratación, una mayor aparición de arrugas finas, la acumulación de impurezas, tirantez, descamación, tono apagado, textura desigual y aspereza.

La importancia de proteger nuestra piel de forma adecuada frente a las radiaciones solares es una prioridad y una constante en nuestra consulta y muchos posts. Una correcta fotoprotección que hemos de tener muy presente en la salud de nuestra piel y prevenir así enfermedades graves como puede ser el cáncer de piel.

No debemos olvidar que el daño en el ADN de nuestra piel continúa hasta 3 horas después de la exposición al sol

Existen radiaciones solares que atraviesan nuestra dermis, ya que no existe la fotoprotección total, ni filtro que nos proteja del 100% de las radiaciones. Estas radiaciones solares generan radicales libres que si no se neutralizan irán formando pequeños daños que se van acumulando en el ADN de las células de la piel.

Por ello, si vamos acumulando pequeños daños en nuestra piel, y a lo largo de múltiples exposiciones, nos encontramos en una situación que puede dar lugar al fotoenvejecimiento. 

Recomendaciones para frenar el fotoenvejecimiento

Frenar el fotoenvejecimiento y recuperar el buen aspecto de nuestra piel es posible. Debemos contar con las técnicas adecuadas, adaptadas a cada necesidad y piel.

  • Devolver la hidratación de la piel. Se puede utilizar el ácido hialurónico en mesoterapia para hidratar la piel.
  • Durante el verano es recomendado hacer una limpieza facial, y exfoliaciónadecuada con productos suaves.
  • Si las manchas se han acentuado o han reaparecido es conveniente acudir a nuestro Centro Médico Estético para realizar un tratamiento adecuado para borrarlas.
  • En el verano se aconseja utilizar cremas regeneradoras e hidratantes. Al comenzar el otoño lo ideal es aplicar cremas con principios activos más fuertes, tienen un efecto rejuvenecedor.
  • Beber abundante agua. Es importante que este cuidado se extreme durante el verano para que sus efectos se prolonguen e hidraten toda la piel.
  • Mantener una dieta equilibrada que incluya alimentos con vitamina A y C, como las zanahorias y los carotenos. Ayudan a prolongar el bronceado en la piel. Además, es recomendable que los adultos mayores consuman proteínas para evitar la pérdida de masa muscular y la flacidez.
  • Pasado los días estivales y el verano, es recomendable hacer un peeling para que las células muertas se pierdan y la piel se regenere.
  • Mantener siempre la aplicación de cremas con fotoprotección alta. Es la mejor arma contra el envejecimiento prematuro de la piel.

 

 


La doctora, Alejandra Almenares, estará encantada de atenderte en nuestro  Centro Médico Estético  de referencia en el  sur de la isla (en la Avenida Santa Cruz, 80. frente a la Ermita de San Isidro) cumpliendo todas las normas y protocolos exigidos actualmente ante el COVID-19.

Si quieres saber más y ponerte en  manos de expertos, llámanos a los teléfonos, 922 394 326/627 524 985. Nos puedes seguir en  Facebook, Twitter e Instagram  para estar siempre informada/o.

Deja un comentario