Blog

Doctora Alejandra Almenares

Hilos tensores: lifting sin cirugía

Los hilos tensores también conocidos como hilos mágicos, hilos japoneses o hilos PDO (tecnología de polidioxanona). Ofrecen un material reabsorbible y totalmente compatible con la piel. Es el tratamiento de actualidad. Obtiene excelentes resultados y sin efectos secundarios traumáticos de una cirugía.

Las aplicaciones más frecuentes de los hilos tensores consisten en elevar mejillas y cejas, mejorar la línea de marioneta y el surco naso geniano, rejuvenecer el óvalo facial y el cuello. Eficaces contra la flacidez, favorecer la regeneración de colágeno, portando firmeza y luminosidad al rostro. Es un procedimiento corto, de entre 30 y 60 minutos de duración. Los resultados en la piel pueden mantenerse por un periodo de entre 1 y 2 años. Una vez implantados, los hilos tensores producen un doble efecto lifting:

  • Por un lado, forman una estructura tensora en los tejidos contiguos.
  • Por otro, estimulan la síntesis de colágeno y elastina, responsables de la tersura y firmeza de la piel.

Caso práctico con hilos tensores

Paciente en tratamiento de hilos tensores en la zona del cuello. Este tratamiento incrementa las fibras de colágeno que son las encargadas de dar soporte al tejido flácido y determina el efecto tensor. Considerado un tratamiento bioestimulador con mejoría evidente de la elasticidad y vitalidad de la piel.

hilos tensores caso práctico

0 comentarios en «Hilos tensores: lifting sin cirugía»

Deja un comentario